Recomendaciones Fiscales a Empresarios
Recomendaciones para disminuir efecto del IDE
Ahora las Instituciones del Sistema Financiero Mexicano fungirán un nuevo papel dentro de las funciones que antes eran exclusivas del Estado; la retención directa de Impuestos.
Sí, efectivamente, el aún nuevo Impuesto a los Depósitos en Efectivo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) que publicó en su sitio oficial desde finales del 2007, inició su aplicación hace exactamente un año, para todas aquellas personas físicas o morales que realicen depósitos por arriba de los 25,000 pesos mensuales ya sean éstos en una sola exhibición, o por el acumulado de depósitos que se realicen en una o mas cuentas que el contribuyente tenga en una misma Institución Bancaria.
Cabe señalar que éste impuesto se calcula sobre una base del 2% sobre el excedente que resulte por encima de los 25,000 pesos, es decir, si tenemos operaciones que superen lo señalado únicamente se gravará el monto resultante.
La creación y sustento de éste nuevo gravamen a los Depósitos en Efectivo, mejor conocido como IDE radica en que recaudará dinero de los trabajadores y comerciantes que se mueven en la informalidad e incrementará la actual recaudación impositiva en el País, al tener un estimado de captación del orden de los 2 mil 906 millones de pesos.
Esta nueva política fiscal para los empresarios y el comercio organizado se puede leer como una pésima noticia, ya que evidentemente va a disminuir sus flujos de efectivo. Pero aquí lo rescatable y las buenas noticias para estos sectores, es que podrán acreditar el IDE contra el impuesto anual y pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como el ISR retenido a terceros y otras contribuciones federales a cargo, incluso la misma Secretaria de Hacienda ha dicho que los contribuyentes identificados podrán recuperar el dinero derivado del IDE.
Algunos de los consejos que podemos recomendar a los empresarios son los siguientes.
Elaborado por:
Director de Consultoria para Latinoamérica
BPM Consultants Group